Un hipster es un miembro de una subcultura urbana contemporánea que encuentra sus bases en los estilos de vida de la clase media urbana. Como la mayoría de los miembros de subculturas, es raro que los hipsters se auto-definan y por lo tanto no existe una definición unificada. En lugar de ésto, los hipsters suelen identificarse de forma subjetiva en base a una serie de rasgos comunes.
El término "hipster" se origino en las décadas de los 40 y los 50. Se uso principalmente en los círculos del jazz. La palabra se uso en primera instancia para describir a la gente que escuchaba ciertos estilos de jazz. Es un derivado de la palabra "hip", que en inglés significa "fresco, interesante o socialmente relevante." "Hip" en si mismo deriva del término "hep", que a su vez parte del término "hop" que era el argot para el opio. Esta cadena de connotaciones llevo a un uso más generalizado en la década de los 90, pero los hipsters contemporáneos no están asociados con los de los de los años 40, ni con la cultura de las drogas.
Música indie y café
Escuchan música indie y ven cine alternativo. Si bien la mayoría de ellos odian el pop y a todos sus exponentes como Lady Gaga y Britney Spears, hay algunos que haciendo uso de su tolerancia pueden escuchar música de cualquier tipo. Pero bandas como Pulp y Oasis son referentes dentro de esta subcultura. ¿Una banda más contemporánea? La estadounidense Foster the people. ¿Series? "Mad men". ¿Directores de cine? Quentin Tarantino y Wes Anderson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario