domingo, 8 de noviembre de 2015

otakus

                                 otakus

El termino otaku se emplea popularmente en Japón como sinónimo de persona con aficiones obsesivas y se aplica a cualquier tema o campo, sobre todo al famdon de anime y maga El uso contemporáneo de este término se originó en un ensayo de 1983 El desarrollo de la subcultura se ve desde los años 1980 con la mentalidad social cambiante y el fomento de rasgos otakus en las escuelas japonesas, combinado con la resignación de algunos individuos a ser marginados sociales, La subcultura se convirtió en un grupo que se produjo con el boom del anime, particularmente con Mobile Suit Gundam y diversificado en el mercado de historietas antes de ser etiquetado como otaku.


Los diversos intereses de la subcultura otaku han dado lugar a numerosas clasificaciones sobre los otakus. En el año 2005, el Instituto de Investigación Nomura clasificó a los otakus en doce grupos y estimó el tamaño y la repercusión en el mercado de cada uno de estos grupos.Otras instituciones los clasificaron más a fondo o se centraron en un único interés otaku. Estas publicaciones no se refieren exclusivamente al anime manga, clasificando en distintos grupos otakus de fotografía automóviles, ídol, y electrónica.






No hay comentarios:

Publicar un comentario